Hay lugares que inspiran y personas que saben transformar esa inspiración en estilo. Jenny Walton, ilustradora neoyorquina, prescriptora de tendencias e icono indiscutible del circuito de la moda contemporáneo, descubre en La Roca Village una selección de looks que capturan la esencia mediterránea.
Con una estética elegante, íntima y siempre reconocible, Walton se ha consolidado como una figura de referencia en la industria. No es casualidad que firme columnas para Vogue.com y recorra las principales capitales de la moda europea como reportera de la escena neoyorquina.
Pero más allá de su presencia y oficio, lo que realmente la distingue es su capacidad para combinar, con naturalidad magistral, las tendencias del momento con piezas atemporales de distintas décadas, dando forma a un vestuario sofisticado y profundamente personal.
Fiel a su filosofía de que la inspiración nace del viaje, Walton recorrió los rincones más evocadores de La Roca Village, impregnando su mirada artística con la luz, el ritmo y la esencia del estilo de vida mediterráneo.
Look 1 Rive Gauche
Crédito: Top SANDRO, falda BA&SH, fular CLAUDIE PIERLOT, gafas ETNIA BARCELONA.
“Me encanta jugar con los pañuelos en mis looks. En este caso, creo que le da un toque muy chic a todo el estilismo.”
Look 2 Bohemia mediterránea
Crédito: Vestido CLAUDIE PIERLOT, sombrero de Saray, bolso COACH, fular SANDRO, alpargatas CASTAÑER.
“En verano siempre recurro a tejidos naturales, como el lino. ¿La nota diferencial? Un sombrero llamativo.”
__ Look 3 Tonos tierra__
Crédito: Sombrero de Saray, top y short de MAJE, bolso FURLA.
“Los tonos tierra dibujan una gama cromática perfecta para los meses más cálidos”.
__ Look 4 Nostalgia eterna__
Crédito: Sombrero de CASTAÑER, vestido de BA&SH, zapatos LOTUSSE.
“Los vestidos largos son cómodos y no hace falta mucho más para conseguir un look ideal. Los accesorios ayudan a potenciar el look y hacerlo más elegante o más casual.”
Look 5 Nueva Coco
Crédito: Gafas ETNIA BARCELONA, vestido SANDRO, anillo TOUS, bolso COACH.
“Este vestido con gran botonadura tiene esa pincelada de distinción que puede transformarse y hacerse más cool con accesorios como estas gafas de color llamativo.”
__Look 6 Vestidos fluidos y versátiles __
Crédito: Sombrero de Saray, vestido MAJE, pañuelo FURLA, bolso CLAUDIE PIERLOT, zapatos LOTUSSE.
“Aquí quise transformar un vestido camisero bastante sencillo con dos de mis accesorios favoritos: un sombrero del mismo tono y un pañuelo.”
Los favoritos de Saray
Te has hecho un hueco en el mundo de la ilustración con un estilo propio muy reconocible. ¿Qué otros ilustradores atraen tu mirada?
Muchos. Kanaki me fascina desde hace años por su simplicidad. Pilarin y Jordi Labanda son ilustradores que me inspiraban cuando era pequeña. René Grau y Florine Stettheimer me fascinan por sus escenas coloridas de gran belleza y personajes muy cool.
¿Dónde buscas belleza?
En las escenas diarias. Siempre digo que son versos de lo cotidiano y fantasía.
Muchas veces te vemos pintando al aire libre, en plena calle, bajo la luz natural… ¿Qué papel juega el entorno en tu proceso artístico?
Siempre cuento una historia. Y el entorno es fundamental para entender qué está pasando en el papel. A veces ese mismo entorno traspasa el papel y me ayuda hasta crear una performance con un único hilo conductor.
¿Cómo definirías el estilo de vida mediterráneo en tres palabras?
Libre, bello y reflexivo.
¿Y cómo se refleja en tu forma de vestir?
Sobre todo en los tejidos, tejidos más naturales que se mezclan y cohabitan con el entorno y mi día a día.
Tu estilo personal es una mezcla única de piezas vintage, detalles de artesanos locales (como tu colección de sombreros) y diseños de marcas contemporáneas. ¿Cómo nace esta combinación?
Desde que tengo uso de razón me ha gustado mezclar, experimentar con la ropa. Con los años, más que algo consciente, se ha convertido en algo que nace de manera natural. A la hora de elegir una prenda busco que me enamore por la vista. Y después que forme parte de mi discurso y de lo que quiero transmitir. Aunque es un discurso indirecto, no muy pensado, me gusta improvisar.
Moda y arte a menudo se encuentran en tu obra. ¿Dónde empieza una y dónde termina la otra?
Van de la mano. En mis obras no existe la una sin la otra.
Háblanos de la pintura que esbozaste en La Roca Village bajo los árboles de Bambú de Flowers by Bornay.
Fue una obra muy improvisada, por lo que en ese tipo de bocetos es donde todo surge de manera más natural y espontánea.
¿Cómo vives la moda desde una perspectiva más lenta, consciente y creativa?
No me dejo llevar mucho por las tendencias. Por lo que vestir con lo que me gusta y de manera tan libre me hace ser más consciente de lo que llevo y compro. Eso lo hace más divertido.
La Roca Village es un lienzo para creatividad. ¿Qué importancia tiene disfrutar de un destino donde la moda comparte espacio con el apoyo al talento local, la creatividad y la gastronomía?
Para mí es una experiencia. No solamente es comprar ropa. Cada rincón está pensando y creado como un placer sensorial. Arte, gastronomía y por supuesto ropa.
Has visitado La Roca Village en varias ocasiones. ¿Qué es lo que más te gusta de la experiencia?
En realidad todo. A veces ir de compras puede ser un estrés (entre gente, música muy alta en según qué tiendas)La Roca Village es un lugar donde explayarse y disfrutar. Me despierta todo lo contrario al estrés.
¿Hay alguna firma o espacio que te inspire especialmente?
The Apartment, ese refugio bellísimo al que me encanta ir. Sentarme en cualquier banco, todo está rodeado de flores y árboles. Y por supuesto muchas de sus tiendas con firmas como Loewe, Etro, Prada…
También de puede interesar...
Organiza tu visita
CÓMO LLEGARDescarga nuestra app
Mejora tu visita