5 curiosidades sobre el Fútbol Club Barcelona que debes saber

Seas ‘culer’ o no, el Fútbol Club Barcelona es uno de los equipos más laureados del mundo y con más historia. Esta es la guía de los hitos y curiosidades más interesantes del club azulgrana para que puedas hablar de él como todo un experto.

Por La Roca Village

01

¿Qué son los ‘culers’?

El Spotify Camp Nou no ha sido el único estadio en el que ha jugado el Fútbol Club Barcelona. El campo de la calle Industria, también conocido como La Escopidora, fue el primer estadio propiedad del club barcelonés y el escenario de sus partidos entre los años 1909 y 1922. Además, fue el origen de la palabra con la que se conoce popularmente a los seguidores del Barça. Tal era el éxito del club que, durante los partidos, los fans se sentaban en el borde superior de un muro dejando ver, desde el exterior, una hilera de los traseros (‘culs’ en catalán) de los espectadores.

¿Sabías qué?: inicialmente el campo de calle industria tenía un aforo de 1.500 espectadores, y aunque fue el primero en tener gradas, en 1916 construyeron una tribuna de dos pisos para albergar hasta 6.000 ‘culers’.

02

La historia de la fuente de Canaletas

Con permiso de la fuente de Montjuïc, la fuente de Canaletas es una de las más conocidas de la ciudad condal. Pero ¿por qué? En los años 30, los seguidores del Barça solían concentrarse delante de la redacción del periódico ‘La Rambla’, ubicado muy cerca de la fuente. Los fines de semana, la redacción del diario solía colgar en su fachada una pizarra con los resultados de los partidos y los ‘culers’ se juntaban para comentarlos o celebrarlos. Y aunque en la actualidad esta publicación ya no existe, los barcelonistas siguen peregrinando hasta la fuente para celebrar las victorias y los títulos de su club.

¿Sabías qué?: cuenta la leyenda que ‘quien bebe de Canaletas, vuelve a la ciudad’. Así que además de la tradición futbolera, la fuente es también conocida por la superstición que atrae a los visitantes que desean volver a disfrutar de Barcelona.

03

El nuevo Camp Nou

El Camp Nou es el estadio más grande de Europa y ahora pretende ser también uno de los más modernos del mundo. Las obras de remodelación del futuro hogar azulgrana siguen su curso (no sin retraso) para conseguir sus objetivos: pasar de 99.354 a 150.000 espectadores e instalar un techo retráctil para mantener a los seguidores cubiertos en los días de lluvia. Y aunque se prevé que el nuevo Spotify Camp Nou se inaugure en septiembre de 2026, el estadio está considerando volver a abrir sus puertas en octubre de 2025 con 66.000 localidades disponibles.

¿Sabías qué?: la capacidad del Camp Nou ha ido variando desde su estreno en 1957. En 1982 llegó a ser de 115.000 personas ya que, en aquél entonces, también se permitía a los “culers” disfrutar de los 90 minutos de partido de pie.

04

El Barça es historia del fútbol

Hay dos hitos históricos que hablan claramente de la búsqueda de la excelencia y la profesionalización del deporte del FC Barcelona desde su fundación. En 1899, Hans Gamper -un estudiante suizo residente en Barcelona- decidió crear un equipo para organizar partidos de fútbol junto a otros expatriados. De esa decisión nació el cuarto equipo más antiguo de España, solo superado por el Recreativo de Huelva (1889), el Sevilla (1890) y el Athletic Club (1898). Y además, de todos los equipos que han disputado la Primera División española, el Barça es uno de los tres clubes que no ha descendido nunca.

¿Sabías qué?: Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Leo Messi o Carles Puyol son algunas de las estrellas del fútbol que pasaron por La Masía, la residencia que alberga a las jóvenes promesas azulgranas.

05

La Barça Store de La Roca Village

Pique con la camiseta del Barça

La expectación por descubrir la equipación del FC Barcelona va en aumento año tras año. Las campañas de lanzamiento han conseguido incluso convertir a los jugadores de todas las secciones en iconos de estilo. En la Barça Store de La Roca Village podrás encontrar las equipaciones tanto del primer equipo como del femenino y las prendas deportivas que usan para los entrenamientos. Además, es una de las tiendas oficiales del Barça elegidas para ofrecer algunas de las ediciones especiales (y limitadas) en colaboración con artistas como Coldplay, Karol G o Rosalía, solo durante su lanzamiento.

¿Sabías qué?: En 1910 se convocó un concurso para encontrar el escudo del club y el ganador fue un socio llamado Santiago Femenia con un diseño que combinaba los colores blaugrana y símbolos de Barcelona y Cataluña. Por lo que el escudo actual, a pesar de haber recibido sutiles modificaciones, tiene más de 100 años.

¿Cuándo acaban las obras del Camp Nou?

La fecha estimada para la finalización de las obras del nuevo Spotify Camp Nou es el 24 de septiembre de 2026.

¿Cuántas ligas de fútbol tiene el FC Barcelona?

El Barça cuenta con 27 títulos de Liga, siendo la última de la temporada 2022-23. Aunque el Fútbol Club Barcelona es el equipo que más Copas del Rey ha conseguido con un total de 31 victorias.

¿Cuántas personas caben en el estadio Camp Nou?

Antes de la última reforma iniciada en noviembre de 2022, el Camp Nou tenía una capacidad de 99.354 espectadores. Tras el final de la reforma, estimada para el 24 de septiembre de 2026, 150.000 espectadores cabrán en el Spotify Camp Nou.

¿Cómo se llama ahora Camp Nou?

Desde el 1 de julio de 2022 inició la vinculación publicitaria entre el Fútbol Club Barcelona y la plataforma musical Spotify, por eso actualmente el estadio del Barça se llama Spotify Camp Nou.

¿Qué incluye el tour del Camp Nou?

Las visitas guiadas al Camp Nou empiezan con un tour al Museo del FC Barcelona y pueden incluir un recorrido completo por el estadio: túnel de vestidores, terreno de juego, salas de prensa, zona mixta y palcos, e incluso, espacios multimedia y de realidad virtual.

Artículo redactado por el equipo de contenido de La Roca Village.

Organiza tu visita

CÓMO LLEGAR

También de puede interesar...

Descarga nuestra app

Mejora tu visita